sábado, 13 de junio de 2015

Ingeniería de Materiales

La ingeniería de Materiales se ocupa de la transformación y aplicación de los distintos materiales (metales, cerámicos, polímeros y compuestos), del estudio de sus propiedades físicas y químicas, para su procesamiento industrial en la fabricación de productos útiles, estudiando continuamente el comportamiento de dichos materiales en el medio en donde actúan. 

Los coches, la ropa y el calzado, el equipo deportivo, los ordenadores o las prótesis y dispositivos biomédicos se fabrican con materiales cada vez más modernos, incluso basados en la nanotecnología. En estos campos, como en muchos otros, un nuevo material ha sido la clave que ha permitido desarrollar nuevos productos y aplicaciones. Así ha sucedido con los materiales compuestos en aeronáutica y en el deporte de alta competición. Sin embargo, todo esto se materializa a partir de materias primas extraídas del medio por lo cual la excesiva extracción de las mismas impacta al ecosistema, ya sea a partir de la tala y minería excesiva, erosión de suelos, destrucción de hábitats, desechos de la industria y un sinfín de prácticas concernientes al desarrollo, uso y aplicación de la ingeniería de los materiales. 

Por otra parte, numerosos avances en esta rama de la ingeniería son las que permitirán en un futuro disminuir el impacto generado tanto por la extracción desmesurada de materias primas como por la contaminación. 

Ejemplo de esto lo vemos en el desarrollo de plásticos biodegradables fabricados con materias primas orgánicas que proceden de fuentes renovables, como el plátano, la yuca, la celulosa, las legumbres que contienen grandes cantidades de ácido láctico, los polisacáridos, polilactonas, poliláctidos, entre otros, los cuales al final de su vida útil y ser eliminados como residuos orgánicos se descomponen en un corto período de tiempo, en presencia de microorganismos; sirviendo de abono orgánico para las plantas. A su vez, el estudio del comportamiento mecánico y las propiedades microestructurales de aleaciones metálicas y cerámicas generan día a día materiales más resistentes, dúctiles y tenaces cuyas propiedades permitirán utilizar la menor cantidad de material en numerosas aplicaciones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario